IHI Open School
Breadcrumb

Cursos individuales de la IHI Open School
Flexibilidad para su recorrido de aprendizaje
Ya sea que sea un usuario de la IHI Open School para estudiantes, un suscriptor de acceso completo experimentado que busca nuevas oportunidades para estudiar conceptos de nivel superior o que prueba la IHI Open School por primera vez, nuestros cursos individuales están diseñados para ampliar su recorrido de aprendizaje y brindar la flexibilidad para aprender a su manera.
Obtenga créditos de educación continua
Los cursos individuales de la IHI Open School ofrecen la opción de obtener créditos de Educación Continua en medicina, enfermería, trabajo social y farmacia. Algunos cursos se pueden adquirir con créditos acumulables por $20 o sin créditos por $10*.
Revise la descripción de cada curso para obtener información completa sobre los créditos y haga clic aquí para obtener más información sobre los créditos de educación continua.
Cómo comprar
1. Haga clic en el icono de expansión (+) en el curso que desea comprar.
2. Elige la versión del curso con créditos de Formación Continua o sin créditos de Formación Continua y haz clic en el enlace correspondiente.
3. Complete el proceso de registro y pago. Recibirá un correo electrónico de confirmación de pedido y uno de bienvenida. Revise su carpeta de correo no deseado.
4. Siga las instrucciones en su correo electrónico de bienvenida para acceder al curso en la Plataforma Educativa IHI .
Nota importante: Si actualmente tiene una suscripción de pago, es posible que algunos de estos cursos ya estén incluidos. Ver catálogo de cursos.
Para obtener ayuda, visite: ihi.org/help
*La oferta no CE de Decarbonizing Care 101: Climate and Health está disponible de forma gratuita hasta el 1 de octubre de 2025, gracias al apoyo del Commonwealth Fund.
Available Individual Courses
Opciones de compra
- USD 20: Contextualización de la atención 101: Contextualización de la atención para el médico (créditos de educación continua)
- USD 10: Contextualización de la atención 101: Contextualización de la atención para el médico (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Contextualizar la atención, una competencia clínica, es el proceso de adaptar la atención a las circunstancias y el comportamiento de cada paciente. No hacerlo, cuando resulta en un plan de atención deficiente, constituye un error contextual. Los errores contextuales, comunes y a menudo ignorados, afectan negativamente los resultados de la atención médica y contribuyen al uso excesivo e indebido de los servicios médicos.
A través de una serie de cinco módulos, adquirirá los conocimientos, las habilidades y la perspectiva necesarios para contextualizar sistemáticamente la atención durante la consulta médica. También aprenderá sobre la evidencia científica que demuestra que contextualizar la atención tiene un impacto medible en los resultados y los costos de los pacientes, y que los profesionales clínicos mejoran con la instrucción y la retroalimentación que recibirá aquí. Finalmente, el curso concluye explorando las dimensiones interpersonales de los profesionales clínicos que facilitan la contextualización de la atención.
En el Módulo 1, aprenderá cómo aplicar el marco de cuatro pasos para contextualizar la atención durante un encuentro clínico.
En el Módulo 2, aprenderá cómo se lleva a cabo la investigación sobre la contextualización de la atención y qué se muestra.
En el Módulo 3, practicarás la aplicación de estrategias de contextualización de atención a casos simulados.
En el Módulo 4, aprenderá a aplicar las habilidades de contextualización de la atención para mitigar los efectos de los determinantes sociales de la salud en los resultados adversos de los pacientes.
En el Módulo 5, explorarás a través de la autorreflexión las características personales del clínico que facilitan la contextualización de la atención.
Módulos
Módulo 1: Conceptos básicos
Módulo 2: La evidencia de la investigación para contextualizar la atención
Módulo 3: Desarrollo y evaluación de habilidades básicas
Módulo 4: Aplicación de habilidades para mitigar los determinantes sociales de la salud
Módulo 5: Cualidades interpersonales de los médicos que contextualizan la atención
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
Describir términos y conceptos clave esenciales para contextualizar la atención durante un encuentro clínico.
Aplicar términos y conceptos clave a escenarios clínicos para contextualizar la atención y evitar errores contextuales.
Resumir la evidencia de la investigación sobre el impacto de los errores contextuales y las intervenciones para prevenirlos en la utilización de los servicios de atención médica y los resultados de los pacientes.
Caracterizar tanto las oportunidades como los límites de la planificación de la atención contextualizada para mitigar los efectos adversos de los factores de riesgo social durante el encuentro clínico.
Teorizar sobre las cualidades interpersonales de los médicos que contextualizan la atención.
Educación continua

Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC), para brindar educación continua al equipo de atención médica.
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en internet un máximo de 3 créditos AMA PRA Categoría 1™ . Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad. Esta actividad también puede ser válida para otras profesiones que acepten créditos AMA PRA Categoría 1™ .
Esta actividad está aprobada para otorgar 3 créditos para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Comité de Planificación
Saul Weiner, MD , Profesor de Medicina, Pediatría y Educación Médica, Universidad de Illinois en Chicago.
Divulgación: Ninguno de los planificadores, presentadores o personal de esta actividad educativa tiene relaciones financieras relevantes para divulgar con empresas no elegibles cuyo negocio principal es producir, comercializar, vender, revender o distribuir productos de atención médica utilizados por o en los pacientes.
Opciones de compra
La opción no CE de este curso está disponible de forma gratuita hasta el 1 de octubre de 2025, gracias al apoyo del Commonwealth Fund.
- USD 20: Descarbonización del cuidado 101: Clima y salud (Créditos CE)
- Gratis: Descarbonización de la atención 101: Clima y salud (Sin créditos de educación continua)
Descripción general
El cambio climático es la mayor amenaza global para la salud humana, y la atención médica está contribuyendo a esta crisis. Si bien la atención médica proporciona la atención clínica necesaria a las personas afectadas por el cambio climático, el sector también contribuye al problema, causando hasta un 4,6 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial. En este curso, adquirirá una formación fundamental sobre la relación entre el cambio climático, la atención médica y la salud humana, lo que le permitirá profundizar en la descarbonización de la atención clínica, garantizando al mismo tiempo una atención segura y de calidad al paciente.
En la Lección 1, aprenderá la relación entre el cambio climático y la salud humana y revisará los impulsores críticos del cambio climático, los riesgos y vulnerabilidades para la salud que plantea, y los conceptos de mitigación y adaptación climática.
En la Lección 2, aprenderá sobre la contribución del sector de la salud al cambio climático, los seis dominios de acción clave para descarbonizar los hospitales y las medidas e intervenciones sugeridas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en estos dominios.
En la Lección 3, aprenderá los facilitadores estructurales necesarios para reforzar los esfuerzos de los sistemas de atención médica para acelerar la acción climática y explorará cómo el papel de las políticas institucionales, el liderazgo y los profesionales de la salud en la movilización de la descarbonización en todo el sector de la atención médica.
Lecciones
- Lección 1: Comprender el cambio climático y la salud humana
- Lección 2: El sector sanitario y el cambio climático: una paradoja
- Lección 3: Ser el cambio: cómo la atención médica puede combatir la crisis climática
Objetivos del curso
Después de completar este curso, podrás:
- Resumir la relación entre el clima y la salud
- Describir la distribución de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atención sanitaria.
- Identificar los seis dominios de la acción de descarbonización
- Explicar los facilitadores estructurales y los cambios sistemáticos necesarios en la práctica clínica para apoyar la descarbonización de la prestación de atención.
Educación continua

Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC), para brindar educación continua al equipo de atención médica.
Este programa está aprobado para proporcionar 1,75 créditos para la recertificación de médicos, enfermeras y Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.75 Créditos AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad. Esta actividad también puede ser aplicable a otras profesiones que aceptan Créditos AMA PRA Categoría 1™.
Como resultado de este programa, los asistentes podrán:
- Describir la relación entre la crisis climática y la salud humana, y la contribución del sector de la salud al cambio climático.
- Evaluar los impactos ambientales de los gases anestésicos, inhaladores y suministros y dispositivos médicos.
- Describir medidas y acciones para rastrear y reducir las emisiones derivadas de la práctica clínica.
- Utilice herramientas y métodos de mejora de la calidad para implementar proyectos de sostenibilidad ambiental en sus propias instituciones.
Comité de Planificación
- Bhargavi Chekuri, MD, codirectora del Diploma en Medicina Climática y codirectora de la Beca de Política Científica sobre Clima y Salud, Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado
- Dra. Katharine Weber, médica asistente, Rochester Regional Health
- Johannah Bjorgaard, DNPc, RN, PHN, CSSBB, Directora de Auditoría Energética, Universidad de Minnesota, M Health Fairview
- Bhargavi Sampath, MPH, Director, Innovación, IHI
- Kate Feske-Kirby, MA, investigadora asociada, IHI
- Kara Andrew, codirectora de Diseño y desarrollo de contenido educativo, IHI
- Melissa Smart, diseñadora instruccional, IHI
Divulgación: Ninguno de los planificadores, presentadores o personal de esta actividad educativa tiene relaciones financieras relevantes para divulgar con empresas no elegibles cuyo negocio principal es producir, comercializar, vender, revender o distribuir productos de atención médica utilizados por o en los pacientes.
Opciones de compra
- USD 20: Alianza de Calidad Dental 101: Mejorando la Atención Dental con el Model for Improvement (Créditos CE)
- USD 10: Alianza de Calidad Dental 101: Mejorando la atención dental con el Model for Improvement (Sin créditos de educación continua)
Descripción general
Se está produciendo un cambio cultural en la odontología, que prioriza la medición para la mejora. En este singular curso online de Open School , desarrollado en estrecha colaboración con la Dental Quality Alliance (DQA), aprenderá a utilizar la retroalimentación cuantitativa y cualitativa para evaluar la calidad de los servicios en su consulta, tanto clínicos como operativos, y a utilizar dicha retroalimentación para impulsar un cambio significativo para usted y sus pacientes. A través de cinco módulos cortos, aprenderá a utilizar el Model for Improvement para optimizar los procesos, procedimientos y resultados de su clínica. Mediante esta experiencia de aprendizaje interactiva, aprenderá, realizará y aplicará los pasos necesarios para cualquier proyecto de mejora: establecer un objetivo, seleccionar medidas, desarrollar ideas de cambio y probar los cambios mediante los ciclos Plan-Do-Study-Act (PDSA).
En el Módulo 1, aprenderá a utilizar el Model for Improvement (MFI) para mejorar la atención bucal en los hospitales.
En el Módulo 2, aprenderá cómo elaborar una declaración de objetivos medible para ayudar a reducir los tiempos de espera de los pacientes y aumentar los servicios de cuidado bucal.
En el Módulo 3, aprenderá la importancia de construir sistemas mensurables mediante el uso del Model for Improvement (MFI) para mejorar los resultados y los procesos.
En el Módulo 4, identificará conceptos de cambio utilizando los diagramas de Asociados en Mejora de Procesos (API) y de Causa y Efecto para mejorar la atención dental en entornos hospitalarios.
En el Módulo 5, examinará la fase de prueba dentro del Modelo de Mejora para ayudar a minimizar los riesgos y fomentar el cambio dentro de los sistemas de atención médica complejos.
Módulos
- Módulo 1: Una visión general del Model for Improvement
- Módulo 2: Establecer un objetivo
- Módulo 3: Elección de medidas
- Módulo 4: Desarrollo de cambios
- Módulo 5: Prueba de cambios
Objetivos del curso
Después de completar este curso, podrás:
- Enumere las tres preguntas que debe hacer para aplicar el Model for Improvement.
- Identifique los elementos clave de una declaración de objetivos eficaz.
- Identifique tres tipos de medidas: medidas de proceso, medidas de resultado y medidas de equilibrio.
- Utilice conceptos de cambio y herramientas de pensamiento crítico para generar buenas ideas de cambios para probar.
- Pruebe los cambios a pequeña escala utilizando el ciclo Plan-Do-Study-Act (PDSA).
Educación continua
Este curso está aprobado por la Asociación Dental Americana (ADA) para 2.5 créditos de educación continua. La ADA es un proveedor reconocido por el Programa de Reconocimiento de Educación Continua (CERP) de la ADA.
Opciones de compra:
- $20 USD: Liderazgo 201: El rol de los líderes en la seguridad laboral (Créditos CE)
- $10 USD: Liderazgo 201: El rol de los líderes en la seguridad laboral (sin créditos de educación continua)
Descripción general
En cuanto a lesiones físicas, los hospitales se encuentran entre los lugares de trabajo más peligrosos de Estados Unidos. Además, es bien sabido que la cultura médica puede ser tóxica y emocionalmente dañina. Cuando la seguridad del personal es una preocupación, afecta la seguridad del paciente y el bienestar financiero de una organización. Si su organización busca convertirse en una organización de alta confiabilidad, debe priorizar la seguridad del personal. En este breve curso, expertos explorarán el papel fundamental de los líderes para mantener la seguridad del personal sanitario y las estrategias que han logrado reducir el daño físico y mejorar la seguridad psicológica en todas las organizaciones.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Explicar el impacto de la seguridad de los trabajadores de la salud en los pacientes, las familias y el personal de atención médica.
- Establecer el caso comercial para la seguridad de la fuerza laboral.
- Describa cómo implementará estrategias para reducir el daño físico y mejorar la seguridad psicológica en toda su organización de atención médica.
Educación continua
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1 Crédito AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben reclamar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
Esta actividad está aprobada para otorgar 1 crédito(s) para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
El Institute for Healthcare Improvement designa esta actividad permanente en Internet por un máximo de 1 crédito(s) para enfermeras y farmacéuticos.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1 crédito de formación continua general.
Opciones de compra
- 20 USD: Seguridad del paciente 201: Análisis de causa raíz y acciones (créditos de educación continua)
- 10 USD: Seguridad del paciente 201: Análisis de causa raíz y acciones (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Este curso presenta a los estudiantes una respuesta sistemática a los errores denominada Análisis de Causa Raíz y Acciones (RCA2). El objetivo de RCA2 es aprender de los eventos adversos y los cuasi accidentes, y tomar medidas para prevenirlos en el futuro. Al finalizar este curso, contará con un enfoque paso a paso para investigar un evento y mejorar después de un fallo.
La lección 1 presenta RCA2 y describe los elementos clave del proceso, incluido el concepto de priorización basada en riesgos.
La Lección 2 describe cómo llevar a cabo el RCA2, centrándose en las acciones que deben llevarse a cabo dentro de los 45 días posteriores a un evento adverso o cuasi accidente. Aprenderá a quién incluir en un equipo de RCA2, cómo realizar entrevistas y crear un diagrama de flujo general para comprender lo sucedido, y cómo utilizar lo aprendido para desarrollar declaraciones causales.
La lección 3 analiza en detalle el verdadero propósito de RCA2: la acción. Aprenderá a formular recomendaciones de acción para que las personas con la autoridad adecuada en el sistema puedan utilizar los hallazgos para mejorar.
RCA2 es una marca registrada del Institute for Healthcare Improvement. El IHI no avala ningún software ni capacitación para el proceso RCA2 que no sea proporcionado directamente por el IHI. Agradecimiento: El contenido de este curso se basa en el informe RCA2: Mejorando los Análisis de Causa Raíz y Acciones para Prevenir Daños. El IHI agradece a los miembros del panel de expertos que contribuyeron a este informe.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora 15 minutos
Lecciones
- Lección 1: Preparación para el análisis de causa raíz y las acciones a tomar
- Lección 2: Realización de análisis de causa raíz
- Lección 3: Acciones para construir sistemas más seguros
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Explique cómo los eventos adversos y los cuasi accidentes pueden usarse como oportunidades de aprendizaje.
- Determinar qué eventos son apropiados para los análisis de causa raíz y acciones (RCA al cuadrado).
- Describa un cronograma de actividades para el período de revisión de RCA Squared.
- Describe las actividades que deben llevarse a cabo durante el período de acción de RCA Squared.
Educación continua
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.25 créditos AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
Esta actividad está aprobada para otorgar 1,25 crédito(s) para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Este programa ha sido aprobado por la Asociación Nacional para la Calidad de la Atención Médica por un máximo de 1,25 créditos de educación continua CPHQ para este evento.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta:
- 1,25 puntos MOC de conocimientos médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Medicina Interna (ABIM)
- 1,25 puntos MOC en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Pediatría (ABP)
- 1,25 puntos en el componente de Formación Profesional Continua (CME) del programa rediseñado de Mantenimiento de la Certificación en Anestesiología™ (MOCA®) de la Junta Americana de Anestesiología, conocido como MOCA 2.0®. (Consulte el sitio web de la ABA, www.theABA.org, para obtener una lista completa de los requisitos de MOCA 2.0).
- 1.25 puntos en el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Americana de Oftalmología. Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del curso a la ACCME para otorgar el crédito de MOC.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al alumno satisfacer los requisitos de aprendizaje permanente para el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Estadounidense de Oftalmología.
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de Aprendizaje Permanente (MOC Parte 2 CME) para las siguientes juntas:
- Junta Americana de Anestesiología (ABA)*
- Junta Estadounidense de Alergia e Inmunología (ABAI)
- Junta Estadounidense de Cirugía de Colon y Recto (ABCRS)
- Junta Estadounidense de Patología (ABPath)
- Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología (ABPN)*
- Junta Americana de Cirugía Plástica (ABPS)*
- Junta Estadounidense de Medicina Nuclear (ABNM)
- Junta Estadounidense de Cirugía Torácica (ABTS)
- Junta Americana de Urología (ABU)
*Aprobado como actividad fundamental de seguridad del paciente para ABA, ABPN y ABP
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de autoevaluación (MOC Parte 2 SA) para las siguientes juntas:
- Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM) (15 puntos)**
- Junta Estadounidense de Pediatría (ABPed) (20 puntos)**
- Junta Americana de Oftalmología (ABOP)
- Junta Americana de Cirugía Ortopédica (ABOS)
- Junta Estadounidense de Radiología (ABR)
- Junta Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación (ABPMR)
**Los diplomáticos de ABPed y ABFM deben completar todos los cursos seleccionados dentro de una actividad para recolectar puntos de actividad MOC.
Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar información de finalización del alumno a ACCME con el fin de otorgar crédito MOC.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1,25 créditos de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Seguridad del Paciente 202: Lograr la Seguridad Total de los Sistemas (Créditos CE)
- 10 USD: Seguridad del Paciente 202: Lograr la Seguridad Total de los Sistemas (Sin Créditos de Educación Continua)
Descripción general
Este curso revisará ocho recomendaciones clave para lograr la seguridad a nivel de todo el sistema, como lo propone el informe del IHI Free from Harm: Accelerating Patient Safety Improvement Fifteen Years after To Err Is Human.
La lección 1 revisará brevemente el conjunto completo de recomendaciones, con un enfoque en las acciones para los líderes de los sistemas de salud.
La Lección 2 analizará con más detalle las recomendaciones cruciales para apoyar al personal sanitario. La falta de apoyo al personal sanitario conlleva diversas consecuencias adversas que repercuten en todo el sistema sanitario, haciéndolo menos seguro para los pacientes, las familias y los profesionales sanitarios.
La lección 3 se centra en cómo la participación de los pacientes y las familias como socios respetados puede mejorar la seguridad de la atención.
Agradecimientos: El contenido de este curso se basa en el informe «Libre de daño: Acelerando la mejora de la seguridad del paciente quince años después de que Errar es humano». El IHI agradece a los miembros del panel de expertos que contribuyeron a este informe.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora 15 minutos
Lecciones
- Lección 1: Ocho recomendaciones para la seguridad total de los sistemas
- Lección 2: Apoyo al personal sanitario
- Lección 3: Colaborar con los pacientes y las familias
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Enumere ocho recomendaciones para que los líderes aceleren la seguridad del paciente y prevengan daños.
- Explique tres recomendaciones clave para promover la seguridad entre los trabajadores de la salud.
- Identifique cinco estrategias que potencien la participación del paciente y la familia en la seguridad del paciente.
Educación continua
Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC) para brindar educación continua al equipo de atención médica.
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.25 créditos AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
Esta actividad está aprobada para otorgar 1,25 crédito(s) para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Este programa ha sido aprobado por la Asociación Nacional para la Calidad de la Atención Médica por un máximo de 1,25 créditos de educación continua CPHQ para este evento.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta:
- 1,25 puntos MOC de conocimientos médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Medicina Interna (ABIM)
- 1,25 puntos MOC en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Pediatría (ABP)
- 1,25 puntos en el componente de Formación Profesional Continua (CME) del programa rediseñado de Mantenimiento de la Certificación en Anestesiología™ (MOCA®) de la Junta Americana de Anestesiología, conocido como MOCA 2.0®. (Consulte el sitio web de la ABA, www.theABA.org, para obtener una lista completa de los requisitos de MOCA 2.0).
- 1.25 puntos en el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Americana de Oftalmología. Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del curso a la ACCME para otorgar el crédito de MOC.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al alumno satisfacer los requisitos de aprendizaje permanente para el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Estadounidense de Oftalmología.
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de Aprendizaje Permanente (MOC Parte 2 CME) para las siguientes juntas:
- Junta Americana de Anestesiología (ABA)*
- Junta Estadounidense de Alergia e Inmunología (ABAI)
- Junta Estadounidense de Cirugía de Colon y Recto (ABCRS)
- Junta Estadounidense de Patología (ABPath)
- Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología (ABPN)*
- Junta Americana de Cirugía Plástica (ABPS)*
- Junta Estadounidense de Medicina Nuclear (ABNM)
- Junta Estadounidense de Cirugía Torácica (ABTS)
- Junta Americana de Urología (ABU)
*Aprobado como actividad fundamental de seguridad del paciente para ABA, ABPN y ABPS
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de autoevaluación (MOC Parte 2 SA) para las siguientes juntas:
- Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM) (15 puntos)**
- Junta Estadounidense de Pediatría (ABPed) (20 puntos)**
- Junta Estadounidense de Oftalmología (ABOP)
- Junta Estadounidense de Cirugía Ortopédica (ABOS)
- Junta Estadounidense de Radiología (ABR)
- Junta Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación (ABPMR)
**Los diplomáticos de ABPed y ABFM deben completar todos los cursos seleccionados dentro de una actividad para recolectar puntos de actividad MOC.
Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar información de finalización del alumno a ACCME con el fin de otorgar crédito MOC.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1,25 créditos de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Seguridad del Paciente 203: En busca de la responsabilidad profesional y una cultura justa (créditos de educación continua)
- 10 USD: Seguridad del Paciente 203: En busca de la responsabilidad profesional y una cultura justa (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Este curso se centra en cómo las organizaciones pueden crear y fomentar una cultura de seguridad. Ayudará a los líderes a crear, moldear y mantener la cultura necesaria para impulsar las iniciativas de seguridad de pacientes y personal. Está diseñado para inspirar, motivar e informar a medida que lidera a su organización en su camino hacia el cero daño.
En la Lección 1, aprenderá cómo se realizó una cirugía en el sitio equivocado en un prestigioso hospital de Boston y cómo se gestionó el hospital inmediatamente después. La lección también abordará diversas respuestas ante un error, incluyendo si se debe revelar el error y si se debe sancionar a los involucrados.
La lección 2 describirá seis dominios de una cultura de seguridad y proporcionará herramientas útiles para evaluar y mejorar la cultura de seguridad de su organización.
La lección 3 le ayudará a determinar el estado actual del camino de su organización hacia una cultura de seguridad, para ayudar a establecer prioridades e impulsar la mejora.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora 15 minutos
Lecciones
- Lección 1: Un estudio de caso de cultura justa
- Lección 2: Construyendo una cultura de seguridad
- Lección 3: Comprensión y mejora de la cultura organizacional
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Discuta sus opiniones sobre la respuesta de un hospital ante un evento adverso grave.
- Describe seis dominios de una cultura de seguridad.
- Explicar cómo utilizar datos cuantitativos y cualitativos para evaluar la cultura de una organización.
Educación continua
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.25 créditos AMA PRA Categoría 1™ . Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
Esta actividad está aprobada para otorgar 1,25 crédito(s) para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Esta actividad/programa está aprobado por NAHQ® para 1,25 créditos de educación continua (EC) de CPHQ.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta:
- 1,25 puntos MOC de conocimientos médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Medicina Interna (ABIM)
- 1,25 puntos MOC en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Pediatría (ABP)
- 1,25 puntos en el componente de Formación Profesional Continua (CME) del programa rediseñado de Mantenimiento de la Certificación en Anestesiología™ (MOCA®) de la Junta Americana de Anestesiología, conocido como MOCA 2.0®. (Consulte el sitio web de la ABA, www.theABA.org, para obtener una lista completa de los requisitos de MOCA 2.0).
- 1.25 puntos en el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Americana de Oftalmología. Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del curso a la ACCME para otorgar el crédito de MOC.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al alumno satisfacer los requisitos de aprendizaje permanente para el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Estadounidense de Oftalmología.
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de Aprendizaje Permanente (MOC Parte 2 CME) para las siguientes juntas:
- Junta Americana de Anestesiología (ABA)*
- Junta Estadounidense de Alergia e Inmunología (ABAI)
- Junta Estadounidense de Cirugía de Colon y Recto (ABCRS)
- Junta Estadounidense de Patología (ABPath)
- Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología (ABPN)*
- Junta Americana de Cirugía Plástica (ABPS)*
- Junta Estadounidense de Medicina Nuclear (ABNM)
- Junta Estadounidense de Cirugía Torácica (ABTS)
- Junta Americana de Urología (ABU)
*Aprobado como actividad fundamental de seguridad del paciente para ABA, ABPN y ABPS
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de autoevaluación (MOC Parte 2 SA) para las siguientes juntas:
- Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM) (15 puntos)**
- Junta Estadounidense de Pediatría (ABPed) (20 puntos)**
- Junta Americana de Oftalmología (ABOP)
- Junta Americana de Cirugía Ortopédica (ABOS)
- Junta Estadounidense de Radiología (ABR)
- Junta Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación (ABPMR)
**Los diplomáticos de ABPed y ABFM deben completar todos los cursos seleccionados dentro de una actividad para recolectar puntos de actividad MOC.
Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar información de finalización del alumno a ACCME con el fin de otorgar crédito MOC.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1,25 créditos de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Atención centrada en la persona y la familia 102: Dimensiones clave de la atención centrada en el paciente y la familia (créditos de educación continua)
- USD 10: Atención centrada en la persona y la familia 102: Dimensiones clave de la atención centrada en el paciente y la familia (sin créditos de educación continua)
Descripción general
¿Cuáles son los atributos clave de la atención centrada en el paciente y la familia, y cómo incorporarlos a la atención médica? En este curso, aprenderá los cuatro conceptos fundamentales de la atención centrada en el paciente, según lo describe el Instituto para la Atención Centrada en el Paciente y la Familia, y cómo aplicarlos. También verá cómo su sistema de salud puede involucrar a los pacientes en el rediseño de la atención.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Describa cuatro dimensiones de la atención centrada en el paciente y la familia.
- Identificar las prácticas de los proveedores de atención médica que puedan promover la atención centrada en el paciente y la familia.
- Analice cómo los sistemas de atención médica pueden colaborar con los pacientes y las familias a nivel institucional.
Educación continua
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta 1 punto de MOC de Conocimientos Médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Americana de Medicina Interna (ABIM). Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del participante a ACCME para otorgar el crédito de MOC de la ABIM.
Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC) para brindar educación continua al equipo de atención médica.
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1 Crédito AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben reclamar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
El Institute for Healthcare Improvement otorga esta actividad continua en línea por un máximo de 1 crédito para enfermeros y farmacéuticos. Esta actividad está aprobada para otorgar 1 crédito para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Este programa ha sido aprobado por la Asociación Nacional para la Calidad de la Atención Médica para un máximo de 1 crédito de educación continua CPHQ para este evento.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1 crédito de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Atención centrada en la persona y la familia 103: Incorporación de la atención plena en la práctica clínica (créditos de educación continua)
- USD 10: Atención centrada en la persona y la familia 103: Incorporación de la atención plena en la práctica clínica (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Los profesionales clínicos realizan diversas tareas a lo largo del día: evaluar a los pacientes, tomar decisiones cruciales, administrar medicamentos, documentar la atención, ingresar y dar de alta a los pacientes, y mucho más. Pero cuando el profesional clínico logra un estado consciente, concentrado y presente, que trasciende la ejecución de las tareas, se está practicando la atención plena. Este curso le mostrará cómo incorporar la atención plena en su práctica. Aprenderá cómo puede mejorar la seguridad del paciente, la calidad de la atención, la experiencia del paciente y la satisfacción laboral en cualquier entorno sanitario.
Este contenido fue posible gracias a una subvención otorgada a la autora principal, Kate FitzPatrick, DNP, RN, ACNP, NEA-BC, FAAN, por la Fundación Robert Wood Johnson (Programa de becas de enfermería ejecutiva, cohorte de 2014).
Tiempo estimado de finalización : 1 hora
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Describir la necesidad de prácticas de atención plena en el entorno de la atención médica, incluido cómo estas prácticas se relacionan con la calidad de la atención, la seguridad del paciente, la experiencia del paciente y la alegría en el trabajo.
- Explique la diferencia entre la práctica de atención plena formal e informal.
- Enumere varios ejemplos de ejercicios de atención plena para el entorno de la atención médica.
- Enumere cuatro situaciones en la atención médica en las que la atención plena es especialmente importante.
- Realizar un escaneo corporal.
Educación continua
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta 1 punto de MOC de Conocimientos Médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Americana de Medicina Interna (ABIM). Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del participante a ACCME para otorgar el crédito de MOC de la ABIM.
Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC) para brindar educación continua al equipo de atención médica.
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1 Crédito AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben reclamar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
El Institute for Healthcare Improvement otorga esta actividad continua en línea por un máximo de 1 crédito para enfermeros y farmacéuticos. Esta actividad está aprobada para otorgar 1 crédito para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Esta actividad/programa está aprobado por NAHQ® para 1 crédito de educación continua de CPHQ.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1 crédito de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Atención centrada en la persona y la familia 202: Conversaciones sobre cuidados al final de la vida: Habilidades básicas (créditos de educación continua)
- USD 10: Atención centrada en la persona y la familia 202: Conversaciones sobre cuidados al final de la vida: Habilidades básicas (sin créditos de educación continua)
Descripción general
En colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston y The Conversation Project (una iniciativa del IHI), la IHI Open School ofrece este curso para que estudiantes y profesionales de la salud adquieran habilidades básicas para conversar con pacientes y sus familias sobre sus deseos de atención al final de la vida. Este curso también les ayudará a desarrollar habilidades para conversar con pacientes y sus familias sobre sus preferencias de atención al final de la vida. Como parte del desarrollo de estas habilidades, el curso les invita a conversar con ellos mismos, con un familiar u otro ser querido.
En la Lección 1, hablaremos sobre la importancia de comunicar a los pacientes y sus familias sus deseos sobre los cuidados paliativos. Hoy en día, las personas fallecen por razones diferentes a las de hace un siglo, pero con demasiada frecuencia no mueren donde (ni como) quisieran.
La Lección 2 te guiará paso a paso por el delicado, pero significativo, proceso de conversar sobre los cuidados al final de la vida. Te mostraremos un video de personas que han conversado sobre esto con sus familias y te presentaremos The Conversation Project.
En la Lección 3, nos centraremos en habilidades prácticas para conversar con los pacientes y sus familias sobre sus deseos respecto a los cuidados paliativos; sobre cómo responder mejor a las preguntas que puedan hacerle; y sobre situaciones familiares difíciles y cómo afrontarlas. Nos centraremos en los cuidados paliativos, pero lo cierto es que estas habilidades le ayudarán en todas las conversaciones importantes que tenga con los pacientes y sus seres queridos.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora 30 minutos
Lecciones
- Lección 1: La conversación: un elemento esencial para una buena atención al final de la vida
- Lección 2: La conversación comienza contigo
- Lección 3: Comprender y respetar los deseos de sus pacientes
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Mantener conversaciones con pacientes y familiares para conocer sus deseos sobre los cuidados al final de la vida.
- Explicar las opciones de tratamiento disponibles a los pacientes y sus familias en términos que puedan entender.
- Demostrar cómo responder preguntas difíciles relacionadas con los cuidados al final de la vida.
- Facilitar conversaciones con pacientes y familias para ayudarlos a tomar decisiones sobre cuidados al final de la vida, basándose en una comprensión de lo que más les importa.
Educación continua
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta 1.5 puntos de MOC de Conocimientos Médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Americana de Medicina Interna (ABIM). Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del participante a ACCME para otorgar el crédito de MOC de la ABIM.
Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC) para brindar educación continua al equipo de atención médica.
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.5 créditos AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
El Institute for Healthcare Improvement otorga esta actividad continua en línea por un máximo de 1.5 créditos a enfermeros y farmacéuticos. Esta actividad está aprobada para otorgar 1.5 créditos para la recertificación como Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Esta actividad/programa está aprobado por NAHQ® para 1,5 créditos de educación continua CPHQ.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1,5 créditos de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Mejora de la calidad 201: Planificación para la propagación (créditos CE)
- USD 10: Mejora de la calidad 201: Planificación para la difusión (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Los cursos anteriores del catálogo de Mejora de la Calidad se centraban en probar e implementar un cambio en una ubicación. Este curso avanzado aborda el siguiente paso lógico: difundir el cambio.
En la Lección 1, aprenderás cómo las nuevas ideas se propagan típicamente en una población, según el trabajo del psicólogo Kurt Lewin y el sociólogo Everett Rogers. Con su investigación en mente, aprenderás qué puedes hacer para motivar a las personas más resistentes al cambio de tu población a adoptar una nueva idea, para que tu innovación se extienda lo más posible.
En la Lección 2, aprenderá cómo promover la difusión de una nueva idea entre la población, motivando a las personas a adoptar el cambio y desarrollando nuevas ideas con mayor probabilidad de difusión. Basándonos en las cinco características de las innovaciones que se difunden, le proporcionaremos una herramienta, el Cuadro de Mando de Nuevas Ideas, para evaluar su idea de cambio. Finalmente, le proporcionaremos una hoja de ruta para difundir un cambio, denominada Marco de Difusión de IHI.
En la Lección 3, seguirás un estudio de caso detallado sobre cómo una red hospitalaria en el centro de Texas utilizó los conceptos de las primeras dos lecciones para difundir una importante iniciativa de mejora: mejorar ampliamente la atención en un vasto sistema.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora 15 minutos
Lecciones
- Lección 1: Cómo se propaga el cambio
- Lección 2: Tácticas para difundir el cambio
- Lección 3: Estudio de caso sobre la difusión de innovaciones: Transformando la atención en la cama del paciente
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Describe cómo se propaga el cambio según Kurt Lewin y Everett Rogers.
- Evaluar la probabilidad de que una nueva idea se difunda.
- Aplicar el Marco de Difusión de IHI para difundir una innovación en toda la organización.
Educación continua
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.25 créditos AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
Esta actividad está aprobada para otorgar 1,25 crédito(s) para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Este programa ha sido aprobado por la Asociación Nacional para la Calidad de la Atención Médica por un máximo de 1,25 créditos de educación continua CPHQ para este evento.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta:
- 1,25 puntos MOC de conocimientos médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Medicina Interna (ABIM)
- 1,25 puntos MOC en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Pediatría (ABP)
- 1,25 puntos en el componente de Formación Profesional Continua (CME) del programa rediseñado de Mantenimiento de la Certificación en Anestesiología™ (MOCA®) de la Junta Americana de Anestesiología, conocido como MOCA 2.0®. (Consulte el sitio web de la ABA, www.theABA.org, para obtener una lista completa de los requisitos de MOCA 2.0).
- 1.25 puntos en el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Americana de Oftalmología. Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del curso a la ACCME para otorgar el crédito de MOC.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al alumno satisfacer los requisitos de aprendizaje permanente para el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Estadounidense de Oftalmología.
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de Aprendizaje Permanente (MOC Parte 2 CME) para las siguientes juntas:
- Junta Americana de Anestesiología (ABA)
- Junta Estadounidense de Alergia e Inmunología (ABAI)
- Junta Estadounidense de Cirugía de Colon y Recto (ABCRS)
- Junta Estadounidense de Patología (ABPath)
- Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología (ABPN)
- Junta Americana de Cirugía Plástica (ABPS)
- Junta Estadounidense de Medicina Nuclear (ABNM)
- Junta Estadounidense de Cirugía Torácica (ABTS)
- Junta Americana de Urología (ABU)
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de autoevaluación (MOC Parte 2 SA) para las siguientes juntas:
- Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM) (15 puntos)*
- Junta Estadounidense de Pediatría (ABPed) (20 puntos)*
- Junta Americana de Oftalmología (ABOP)
- Junta Americana de Cirugía Ortopédica (ABOS)
- Junta Estadounidense de Radiología (ABR)
- Junta Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación (ABPMR)
*Los diplomáticos de ABPed y ABFM deben completar todos los cursos seleccionados dentro de una actividad para recolectar puntos de actividad MOC.
Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar información de finalización del alumno a ACCME con el fin de otorgar crédito MOC.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1,25 créditos de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Mejora de la Calidad 202: Abordar pequeños problemas para construir sistemas más seguros y confiables (Créditos CE)
- USD 10: Mejora de la Calidad 202: Abordar pequeños problemas para construir sistemas más seguros y confiables (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Para evitar fallos catastróficos, una organización debe identificar los pequeños problemas a medida que surgen en el trabajo diario. En esta lección, aprenderá que las organizaciones que gestionan la complejidad con éxito adoptan un enfoque deliberado para escalar las pequeñas preocupaciones y sugerencias de los empleados. El personal sabe cómo reconocer los problemas, a quién contactar y cómo obtener su atención inmediata. Los líderes, a su vez, evitan culpar y proporcionan los recursos necesarios para resolver los problemas.
Tiempo estimado de finalización : 1 hora
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Explique por qué la complejidad del sistema requiere que adoptemos un enfoque metódico para el diseño, el funcionamiento y la mejora del sistema.
- Explique cómo la ausencia de este enfoque metódico provocará que los sistemas complejos fallen de manera predecible.
- Proponer aplicaciones específicas de este enfoque metódico para el diseño, operación y mejora de la atención médica.
Educación continua
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1 Crédito AMA PRA Categoría 1™ . Los médicos deben reclamar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
Esta actividad está aprobada para otorgar 1 crédito(s) para la recertificación de Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Esta actividad/programa está aprobado por NAHQ® para 1 crédito de educación continua de CPHQ.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta:
- 1 punto(s) MOC de conocimientos médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Medicina Interna (ABIM)
- 1 punto(s) MOC en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Estadounidense de Pediatría (ABP)
- 1 punto en el componente de Formación Profesional Continua (CME) del programa rediseñado de Mantenimiento de la Certificación en Anestesiología™ (MOCA®) de la Junta Americana de Anestesiología (ABA), conocido como MOCA 2.0®. (Consulte el sitio web de la ABA, www.theABA.org, para obtener una lista completa de los requisitos de MOCA 2.0).
- 1 punto en el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Americana de Oftalmología. Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del curso a la ACCME para otorgar el crédito de MOC.
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al alumno satisfacer los requisitos de aprendizaje permanente para el programa de Mantenimiento de la Certificación de la Junta Estadounidense de Oftalmología.
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de Aprendizaje Permanente (MOC Parte 2 CME) para las siguientes juntas:
- Junta Americana de Anestesiología (ABA)
- Junta Estadounidense de Alergia e Inmunología (ABAI)
- Junta Estadounidense de Cirugía de Colon y Recto (ABCRS)
- Junta Estadounidense de Patología (ABPath)
- Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología (ABPN)
- Junta Americana de Cirugía Plástica (ABPS)
- Junta Estadounidense de Medicina Nuclear (ABNM)
- Junta Estadounidense de Cirugía Torácica (ABTS)
- Junta Americana de Urología (ABU)
La finalización exitosa de esta actividad, que incluye la participación en el componente de evaluación, ofrece puntos de autoevaluación (MOC Parte 2 SA) para las siguientes juntas:
- Junta Estadounidense de Medicina Familiar (ABFM) (15 puntos)*
- Junta Estadounidense de Pediatría (ABPed) (20 puntos)*
- Junta Americana de Oftalmología (ABOP)
- Junta Americana de Cirugía Ortopédica (ABOS)
- Junta Estadounidense de Radiología (ABR)
- Junta Estadounidense de Medicina Física y Rehabilitación (ABPMR)
*Los diplomáticos de ABPed y ABFM deben completar todos los cursos seleccionados dentro de una actividad para recolectar puntos de actividad MOC.
Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar información de finalización del alumno a ACCME con el fin de otorgar crédito MOC.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1 crédito de formación continua general.
Opciones de compra
- USD 20: Triple Objetivo 102: Mejorar la equidad en salud (Créditos CE)
- USD 10: Triple Objetivo 102: Mejorar la equidad en salud (sin créditos de educación continua)
Descripción general
Este curso de tres lecciones explorará las disparidades en salud: qué son, por qué ocurren y cómo puede ayudar a reducirlas en su entorno local. Tras analizar el panorama actual (y alarmante), conoceremos algunas de las iniciativas prometedoras que están reduciendo las disparidades en salud y atención médica en todo el mundo. A continuación, le sugeriremos cómo puede empezar a mejorar la equidad en salud en su sistema de salud y comunidad.
La lección 1 utiliza estadísticas y videos de expertos para resaltar las disparidades en la atención médica y la salud, y para considerar qué está causando que estas brechas se amplíen entre las poblaciones.
En la Lección 2, es hora de examinar el trabajo que reduce las desigualdades al brindar una mejor atención a las personas con problemas de salud y atención médica inadecuada. Presentaremos el Marco de IHI para que las Organizaciones de Atención Médica Logren la Equidad en Salud y daremos ejemplos de organizaciones que buscan la equidad mediante un recorrido por varias iniciativas exitosas. Finalmente, es tu turno. Tienes la oportunidad de marcar la diferencia en la vida de los pacientes y sus comunidades.
En la lección 3, ofrecemos varias estrategias para comenzar.
Tiempo estimado de finalización : 2 horas
Lecciones
- Lección 1: Comprender las disparidades en la salud
- Lección 2: Cómo la atención médica puede promover la equidad en salud
- Lección 3: Su papel en la mejora de la equidad en salud
Objetivos del curso
Después de completar este curso, usted podrá:
- Reconocer al menos dos causas de las disparidades en materia de salud en los EE. UU. y en todo el mundo.
- Describa al menos tres iniciativas para reducir las disparidades en la salud y la atención médica.
- Identifique varias formas en las que puede ayudar a reducir las disparidades en la salud.
Educación continua
La finalización exitosa de esta actividad de CME, que incluye la participación en el componente de evaluación, permite al participante obtener hasta 1.5 puntos de MOC de Conocimientos Médicos en el programa de Mantenimiento de la Certificación (MOC) de la Junta Americana de Medicina Interna (ABIM). Es responsabilidad del proveedor de la actividad de CME enviar la información de finalización del participante a ACCME para otorgar el crédito de MOC de la ABIM.
Para apoyar la mejora de la atención al paciente, el Institute for Healthcare Improvement está acreditado conjuntamente por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continua (ACCME), el Consejo de Acreditación para la Educación Farmacéutica (ACPE) y el Centro Estadounidense de Acreditación de Enfermeras (ANCC) para brindar educación continua al equipo de atención médica.
El Institute for Healthcare Improvement otorga a esta actividad continua en línea un máximo de 1.5 créditos AMA PRA Categoría 1™. Los médicos deben solicitar únicamente el crédito correspondiente a su participación en la actividad.
El Institute for Healthcare Improvement otorga esta actividad continua en línea por un máximo de 1.5 créditos a enfermeros y farmacéuticos. Esta actividad está aprobada para otorgar 1.5 créditos para la recertificación como Certified Professional in Patient Safety (CPPS).
Este programa ha sido aprobado por la Asociación Nacional para la Calidad de la Atención Médica para un máximo de 1,5 créditos de educación continua CPHQ para este evento.
Como Organización Conjuntamente Acreditada, el Institute for Healthcare Improvement está autorizado para ofrecer formación continua en trabajo social por el programa de Formación Continua Aprobada (ACE) de la Asociación de Juntas de Trabajo Social (ASWB). Este programa aprueba organizaciones, no cursos individuales. Las juntas reguladoras son la autoridad final sobre los cursos aceptados para obtener créditos de formación continua. Los trabajadores sociales que completen este curso recibirán 1,5 créditos de formación continua general.